En esta ocasión hablaremos de aspectos claves en la composición de nuestras imágenes y de los elementos que debemos considerar cuando queremos pasar desde la “reacción a la creación”. En este día también tendremos la premiación del “Concurso de Fotografía”
Junto a Eduardo Sorensen, nos sumergiremos en las frías aguas del pacífico para descubrir una naturaleza maravillosa. Conversaremos del proceso fotográfico en un ambiente que se nos hace tan desconocido y la importancia de este en la conservación de los océanos.
En esta ocasión hablaremos de lo que fue el congreso de Fotonaturaleza en Chile, destacando los mejores momentos de este y planteando desafíos para la próxima versión 2024
Hola cómo están? Con mucho gusto los invitamos a participar en este entretenido concurso
fotográfico que hemos creado en el contexto del V congreso de Fotonaturaleza. A continuación les dejamos las
bases de participación...
Anímense y compartan sus mejores imágenes de naturaleza.
Bases:
• Abierto a todo público
• La temática del concurso es fotografía de naturaleza, dentro de lo
cual se incluye
Flora, Fauna, Funga, Paisajes, Macro, subacuático y astrofotografía.
• No se considerarán fotografías creadas por Inteligencia artificial. Se
acepta que las fotografías tengan un proceso de revelado digital.
• Las fotografías concursantes pueden haber sido hechas con cualquier
tipo de
cámara fotográfica.
• Las fotografías publicadas deben ser de autoría de quien las
publica.
• Máximo 3 fotos por persona. En caso de que se suban más fotografías,
solo serán
consideradas las tres primeras.
• Las fotos deben ser subidas de manera unitaria y no en carrusel.
• Para concursar debes seguir las siguientes cuentas:
@alphabysony_latin y
@congresodefotonaturaleza.
• Cada fotografía debe ser etiquetada con las cuentas mencionadas
anteriormente y
deben llevar en la descripción los siguientes #: #chilefotonat2023, Se premiarán los 3
primeros lugares y también habrá un premio por votación del público. Cada lugar recibirá un premio a
definir.
• El inicio del concurso es el día Viernes 4 de Agosto y el cierre será
el día martes 5 de Septiembre.
• Los resultados serán publicados el día 21 de septiembre, durante la
realización del último IG live.
• Los autores de las fotografías seleccionadas dan su autorización para
la utilización en la difusión del concurso y el congreso de fotonaturaleza en su V versión.
• La sola participación en el presente concurso implica la total
aceptación de las Bases y Condiciones. La Organización queda facultada para resolver cualquier contingencia
no prevista en las Bases. Las decisiones que en este sentido se dicten tienen el carácter de inapelables.
29-30 de septiembre y 1 de octubre 2023.
100 asistentes presenciales.
Actividades a realizarse:
Charlas de expositores y conversatorios.
Talleres prácticos de fotografía.
Salida de Astrofotografía y trekking
fotográfico en “Cascada de las Ánimas”.
Concurso vía Instagram previo al evento
(premiación en el congreso),
Stands de auspiciadores principales.
1. Taller de Fotografía Macro
2. Taller de Fotografía de Aves
3. Taller de Fotografía de Paisajes
4. Taller de Revelado Digital
5. Fototrekking a la Cascada de las
ánimas
6. Noche de astrofotografía
El pago de la inscripción incluye:
Participación en todas las charlas del congreso
Participación en los talleres prácticos (Para la participación deberá haber una pre-inscripción, la cual se
realizará en el mes de Agosto).
Participación en el foto-trekking del día Sábado 30 de Septiembre
Participación en la actividad de Astro-fotografía de la noche del Sábado 30 de Septiembre
Cocktail inaugural, el día Viernes 29 a las 19:30
Almuerzos del día sábado 30 de Septiembre y Domingo 1 de Octubre (opción normal y vegana)
Coffee break durante las charlas
Participación en otras actividades por confirmar.
Para la inscripción se debe llenar el formulario que se encuentra mas abajo y hacer una transferencia
bancaria a la siguiente cuenta corriente a nombre de:
Inversiones Abtao Ltda.
RUT: 76.876.730-0
Banco de Chile
Cuenta Corriente Nº: 014-02944-08
mail para envío de comprobante: info@congresodefotonaturaleza.com o también a: jpharpe@gmail.com
El congreso será realizado en el recinto de “Cascada de las ánimas”, el cual cuenta con una muy buena infraestructura de alojamiento y restaurante. En caso de que quieras quedarte a dormir las 2 noches del congreso, puedes contactar directamente a Carla Canepa, mencionando que eres participante del congreso. El correo al cual se debe escribir es el carla@cascadadelasanimas.cl
Fotógrafo de Paisaje
Llevo más de veinte años fotografiando Chile y quiero dedicar mi vida a retratar cada rincón de su abrumadora geografía, de su gente y su cultura. Habitamos un territorio único y desconocido y siento que hay mucho por hacer y descubrir.
Fotógrafo Submarino
Habiendo pasado toda su carrera de buceo explorando su tierra natal y los ambientes de aguas frías de los fiordos patagónicos. Ha realizado múltiples viajes a través de la extensa costa de su país natal, mientras documenta su rico entorno submarino y la vida marina para ONG locales e internacionales.
Astrofotógrafa
Hola! Soy Cari Letelier, chilena, vivo en Concepción, y desde hace 6 años me dedico a la astrofotografía y divulgación de astronomía a tiempo completo, todo aprendido mediante estudio autodidacta, y hoy me impulsa el promover y enseñar a capturar y observar nuestros cielos nocturnos.
Fotógrafa de naturaleza
Soy fotógrafa, artista visual y diseñadora. Apasionada por la luz, el agua, los bosques, las montañas, la flora y fauna nativas, prefiero recorrer y fotografiar los paisajes menos intervenidos por el hombre, esperando crear consciencia sobre su belleza y necesaria protección. Enseño fotografía de paisajes y guío viajes fotográficos desde el 2014, esperando conectar más a las personas con la naturaleza y consigo misma
Macro Fotógrafo
Naturalista, amante y protector de la vida silvestre, constante explorador y fotógrafo autodidacta. Se inicia en la fotografía hace aproximadamente 10 años, recorriendo y visitando diferentes lugares a lo largo de todo Chile, buscando especies de todo reino que a menudo pasan desapercibidas para aquellos que no se detienen a observar. Su misión: Captar escenas y formas de vida únicas para poder explicar a través de estas la importancia de nuestra biodiversidad, tan exclusiva y amenazada.
Fotógrafa de naturaleza
Desde muy joven vive en Chubut, Patagonia, Argentina, donde desarrolló un fuerte contacto con la naturaleza. Se recibe de Bioquímica y obtiene luego una maestría en medioambiente lo que le permite dedicarse al cuidado del mismo. Como parte de su trabajo debe registrar los componentes del ecosistema, sus características, alteraciones, evolución y es allí donde descubre su otro desvelo, la fotografía de naturaleza.
Fotógrafo de Naturaleza
Biólogo y fotógrafo de naturaleza. Sony alpha partner para Latinoamérica. Vi en la fotografía una forma de expresar conceptos, sucesos, y lo más importante, emociones, que son finalmente las que mueven al ser humano. Entendí que en la creación de una imagen debe haber un proceso emotivo fundamental, para lograr que tu mensaje llegue lo más lejos posible.
Fotógrafo de Paisaje
Guía expediciones fotográficas en el norte de Argentina desde 2008, su especialidad es la Narrativa Visual en la fotografía de naturaleza, especialmente en el área de la fotografía de paisajes. Entiende la fotografía como un medio de comunicar la historia implícita del paisaje y la naturaleza en general.
Fotógrafo de Naturaleza
Soy fotógrafa profesional, amante de la naturaleza y apasionada por la docencia. Elegí la fotografía porque es un medio que me permite expresarme artísticamente y a pesar de integrar mucha técnica, deja un amplio campo a la creatividad.
Fotógrafo y documentalista de naturaleza
Organizo expediciones a lugares naturales. Hace más de 40 años pisé por primera vez una de las islas Galápagos y desde el 2010 he hecho varios viajes, que suman casi dos años de permanencia en ese destino. Me he propuesto conocer el espíritu de estas islas encantadas a través de su gente, lo que me ha posibilitado descubrir rincones y secretos de este maravilloso archipiélago.
Talleres / Acreditación / Bienvenida
15:00 a 19:00 | Talleres Fotográficos | Revisar programa aqui
19:00 a 19:30 | Acreditaciones
19:30 a 21:30 | Acto de inauguración con cocktail de Bienvenida.
Fin del día 1
7:00 - 8:45 | Excursiones fotográficas al amanecer guiadas
9:00 - 9:40 |
EXPOSITOR: EDUARDO SORENSEN
9:50 - 10:30 |
EXPOSITOR: CONSTANZA BRUNNER
10:30 - 11:00 | COFFEE BREAK
11:00 - 11:40 |
EXPOSITOR: GUY WENBORNE
11:50 - 12:30 |
EXPOSITOR: ADRIANA SANZ
13:00 - 14:30 | ALMUERZO
15:00 - 15:40 |
EXPOSITOR: VICENTE VALDEZ
15:50 - 16:30 | Conversatorio con expositores
17:00 - 20:00 | Excursiones fotográficas guiadas
22:30 - | SALIDA ASTROFOTOGRAFIA
Fin del día 2
7:00 - 8:45 | Excursiones fotográficas al amanecer guiadas
9:00 - 9:40 | EXPOSITOR: LUIS BURGUEÑO
9:50 - 10:30 |
EXPOSITOR: ANDEL PAULMANN
10:30 - 11:00 | COFFEE BREAK
11:00 - 11:40 | EXPOSITOR: JEAN PAUL DE LA HARPE
11:50 - 12:30 |
EXPOSITOR: SEBASTIAN DEL VAL
13:00 - 14:30 | ALMUERZO
15:00 - 15:40 |
EXPOSITOR: CARI LETELIER
15:50 - 16:30 | Conversatorio con expositores
17:00 | CIERRE DEL CONGRESO
Fin del día 3